Cómo colgar y cuidar tus cuadros sin morir en el intento
¿Colgaste alguna vez un cuadro torcido y lo dejaste así “por ahora”? ¿Tenés miedo de arruinar la pared o de que se te venga todo abajo a los dos días? Bueno, no estás solo. En este blog te contamos cómo colgar tus obras de Atelier 25 con estilo, seguridad y cariño, y cómo cuidarlas para que te acompañen muchos años.
🛠 Antes que nada: organizate
📐 Usá plantillas de papel
Recortá un papel del tamaño del cuadro y pegalo con cinta en la pared. Probá distintas posiciones antes de hacer un agujero definitivo. Incluso si es un solo cuadro, hacelo. Te ahorra dolores de cabeza.
🧰 Herramientas básicas
Vas a necesitar un nivel, cinta métrica, tarugos y tornillos o ganchos adecuados. Si tenés dudas, preguntanos o consultá en una ferretería. No cuelgues un cuadro con un clavo y fe.
👁 ¿Dónde cuelgo esto?
🎯 Elegí un punto focal
Una pared sobre el sillón, la cama o un mueble es un clásico. Un buen cuadro ancla visualmente el espacio. Que se note que lo colgaste a propósito.
📏 Altura recomendada
El centro del cuadro debería estar a la altura de tus ojos, más o menos a 150/160 cm del piso. Si va arriba de un mueble, dejá unos 20 cm entre el mueble y el marco.
↔️ Espaciado entre cuadros
Si vas a colgar varios juntos, dejá entre 5 y 10 cm entre ellos. ¿Querés algo prolijo? Que todos tengan el mismo espacio. ¿Querés algo más casual? Jugá con las distancias, pero sin que quede un bardo.
🧠 Un par de ideas de composición
- Galería de pared: Empezá por el cuadro central y armá el resto alrededor.
- Línea recta: Varias obras del mismo tamaño alineadas se ven modernas y minimalistas.
- Formas geométricas: Agrupá cuadros como si formaras un rectángulo o cuadrado visual.
💡 Iluminación: ni tanta ni tan poca
Las obras de arte y la luz directa no se llevan del todo bien. Incluso si usás tintas resistentes como las nuestras, la luz solar directa o reflectores potentes pueden hacer que los colores se desgasten o que el marco levante temperatura.
Consejo: colocá las luces a más de 30 cm del cuadro y evitá sol pleno.
💧 Humedad y calor: enemigos silenciosos
- Evitá baños, cocinas o muros que se calientan con el sol.
- El vapor, los derrames, o los cambios bruscos de temperatura pueden deformar el papel o dañar los colores.
- Lo ideal es mantener la obra en un ambiente con humedad controlada entre 40–60%.
✋ ¿Y si la obra no tiene vidrio?
Si elegiste un enmarcado sin vidrio, hay que tener algunos cuidados extra:
📍 Ubicación
Nada de colgar la obra donde haya vapor, grasa o rayos de sol directos.
🤲 Manipulación
Siempre con manos limpias o guantes de algodón. Tocala solo por los bordes.
🧹 Limpieza
- Usá una brocha de cerdas suaves para sacar el polvo.
- Si no alcanza, pasá un paño de microfibra seco.
- Nada de líquidos ni limpiadores: pueden arruinar la tinta.
💨 ¿Aire comprimido?
Sí, podés usar aire comprimido (de lata, no de compresor), siempre a distancia prudente.
🕵️ Mantenimiento
Revisá cada tanto. Si ves algo raro (color desvanecido, humedad, moho), actuá rápido o consultá con alguien que sepa.
🧠 Conclusión
Colgar una obra no es solo clavar un gancho: es crear una atmósfera, un rincón con alma. Y si bien nuestras impresiones están hechas para durar, con un poco de amor y cuidado, te van a acompañar toda la vida.
¿Tenés dudas? ¿No sabés qué varilla elegir? Escribinos. Nos encanta ayudarte a que tu obra se luzca como se merece.